DIFERENTES TIPOS DE MISAS:
MISA DE DIFUNTOS O DE REQUIEM - A la muerte, de cualquier familiar o habitante del pueblo, se hacía en
la iglesia parroquial la misa funeral de cuerpo presente y terminada, se
trasladaba el difunto al cementerio donde era enterrado. Para que Dios
perdonara a los difuntos sus pecados se
ofrecían misas, oraciones, indulgencias y limosnas por su eterno descanso. El
número de misas y sufragios dependía del dinero que la familia estuviera
dispuesta a gastar y a su grado de
religiosidad. Sin embargo, era común a todas las familias celebrar un
novenario, que consistía en mandar al párroco que celebrara, durante los nueve
días siguientes, una misa por su alma, lo que es conocido con el nombre de
novena, otra misa al mes y otra misa al año de la muerte (cabo de año). Las misas gregorianas en sufragio de un difunto se dicen durante 30 días seguidos y, por
lo común, inmediatos al del entierro.
MISA MAYOR- Misa cantada
y solemne que se celebra un día festivo para que concurra todo el pueblo.
MISA CONCELEBRADA-La celebrada conjuntamente por varios sacerdotes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario