LA DIVERSIÓN DE LOS
DOMINGOS- Las tardes de los
domingos y días festivos, después de acudir al rosario de la tarde, la gente
joven, toda junta, acudía a pasear a la carretera. Algunos mozos llevaban sus
instrumentos de guitarras y bandurrias y se hacía un poco de baile suelto, en
la misma carretera. Más tarde, se iba andando hasta la Venta de Larrión donde
la cuadrilla de mozos tomaba vino y las chicas alguna gaseosa. Al atardecer, se
volvía otra vez al pueblo antes del toque de “oración”. Las mujeres casadas se juntaban en alguna bajera a jugar a la brisca y sus maridos
pasaban el rato en la taberna.
LAVAR LA ROPA- En tiempos atrás, la ropa se lavaba en el río, luego en el lavadero
y después en la propia casa. Para secarla se distribuía encima de matas, de la
era o del campo, a que le diera el sol. Únicamente la colada se hacía una vez a
la semana e incluso se tardaba más tiempo. El jabón utilizado era de fabricación
casera, elaborado con restos de sebo y aceites sobrantes. Hervido con sosa, se
revolvía bien toda la mezcla y cuando cuajaba, se cortaba en trozos en forma de
pastilla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario