LA JAVIERADA-
Es la peregrinación
penitencial, a pie, que se hace en el mes de marzo al Castillo de Javier y la
romería de más renombre en todo Navarra. Según dice la historia en el año 1885
una epidemia de cólera se extendió por Pamplona. La Diputación Foral realizó
una promesa a San Francisco Javier, todo el pueblo navarro iría en
peregrinación a su castillo con el deseo de quedar libres de la enfermedad y
ese es su origen. Se celebran tres”javieradas”, la de los jóvenes, los niños y
los enfermos. Los dos primeros domingos de marzo se celebran las de los
jóvenes, en Pentecostés la de los enfermos y a final de mayo la de los niños.
Nuestro pueblo acude y se concentra en Sangüesa con otros caminantes llegados
de diversos lugares y recorre los ocho kilómetros de distancia hasta el
castillo, haciendo el vía-crucis. Se oye misa en la explanada, se confiesa y se
comulga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario