- La Corroncha: Un
aro metálico de la medida más o menos de la rueda de una bicicleta que se hace
girar y se conduce mediante un alambre rígido que hace de guía.
- El Corro las patatas: Los niños unidos por las manos forman un círculo y dan vueltas
cantando la tonadilla “Al corroncho (en otros sitios al corro) las patatas, comeremos ensalada, lo que comen
los señores, naranjitas y limones, alupe, alupe, sentadito me quedé” y al decir
esto se sientan todos.
- Tres Navíos por el Mar: Juego de persecución. Los perseguidos gritan “Tres navíos por el
mar” y los perseguidores salen en su busca voceando “Y otros tres en busca
van”. Cuando son localizados se dice “¡Tierra descubierta!
- Adivina quién te dio: Se venda los ojos
a uno de los participantes y se coloca en medio del corro. Dándole con la mano
un golpe en la espalda le preguntan ¿Adivina quién te dio? Si lo acierta queda
libre y entra en su lugar el que le dio que es el que se la queda y continúa el
juego.
- El burro: Uno de los participantes se
sienta y hace de base. Apoyándose en sus rodillas se agachan otros y cuando
está formada la hilera, el que ha pedido primero salta sobre las costillas de
todos. Si la hilera aguanta sin derrumbarse el que ha saltado pregunta ¿Punzón
o tijera? a la vez que señala con uno o dos dedos de la mano un utensilio u
otro. Si el que contesta acierta saltará él la siguiente vez y el otro se
pondrá en la hilera de “burro”, pero si consigue derrumbar la hilera vuelve a
saltar hasta que pierda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario